Todo empezó hace 14 años, cuando a mediados de 1997 Boca Juniors se interesó por los servicios de dicho jugador. Impulsados por Diego Armando Maradona, aún jugador del club e ídolo de toda la afición, la directiva decidió contratar los servicios de Martín Palermo transferencia que costó al club 3 millones y medio de dólares.
Martín Palermo provenía del club que le hizo debutar y donde estuvo un lustro entero. En Estudiantes de la Plata tuvo un comienzo duro ya que no disponía de muchos minutos y el club no pasaba por su mejor época, llegando incluso a perder la categoría. En la temporada 95-96 aceptó irse cedido a San Martín de Tucumán y llegó incluso a figurar en las alineaciones del equipo pero jamás llego a jugar ya que el contrato no se llegó a firmar. El propio Palermo así lo explica: ‘Hice una práctica y metí un gol, el DT estaba contento. Yo quería jugar, pero nadie se movía. Hasta que me reuní con un dirigente. Lo primero que me dijo fue: ‘¿quién sos? ¡¿Cómo?! Yo ya había entrenado y el tipo no me conocía. Le comenté la situación y me preguntó: ‘¿qué hay que hacer?’ Le contesté que había que pagar un préstamo a Estudiantes y se negó’. Muchos periodistas –e incluso él – se han preguntado cómo hubiera sido su carrera si el contrato se hubiera firmado, pero es algo que nunca se sabrá.
Siguió en Estudiantes, y fue a partir de la llegada de Daniel Córdoba a la dirección técnica cuando despuntó. Jugando por delante de Juan Sebastián Verón, el argentino acabó con 6 goles en 8 partidos ante el asombro de todos. Lo explicado anteriormente y la crisis económica de Estudiantes de la Plata fueron los detonantes de su pase a Boca.

En Villareal inició esta aventura que duraría un total de 5 años sin moverse de España, pasando por el mencionado Villareal, Betis y Alavés. En el año 2004 decidió regresar a casa, donde fue muy bien recibido. Pese a que en su primer partido fue expulsado, formó esa temporada una gran delantera con Carlos Tévez y fue ese mismo año, más concretamente el 17 de diciembre cuando consiguió su gol número 100 con la camiseta de Boca. Estos años ha seguido, y sigue, haciendo lo que más sabe: marcar goles. En casi 400 partidos jugados, se ha convertido en el máximo goleador de la historia de Boca Juniors y es un verdadero ídolo de masas en Argentina.
Con la selección argentina ha tenido muchos altibajos. Ha llegado a hacer el ridículo con la albiceleste, fallando tres penaltis en un mismo partido y estando fuera de la convocatoria durante mucho tiempo. Su buen rendimiento, su renombre y la presencia de Maradona hicieron que volviera a una convocatoria, siendo el héroe nacional durante unos días después de conseguir el gol que clasificaba a su selección para el Mundial de Sudáfrica.

Miguel Ángel García
El Iniestazo en Twitter
1 comentario:
IDOLOO
Publicar un comentario