lunes, 8 de agosto de 2011

El dilema de Vicente

En los últimos años nos hemos acostumbrado a los éxitos y nos hemos sentido orgullosos de la ‘Roja’, de nuestra selección. El fútbol español por fin está dónde se merece, en el lugar correspondiente después de años y años de continuos fracasos,  estamos en lo más alto.

Han sido décadas en las que el fútbol español jamás ha encontrado su sitio, tampoco su estilo ni ha tenido suerte. Hemos caído estrepitosamente en la mayoría de campeonatos,  hemos protagonizado algún que otro ridículo, la mayoría de las veces hemos sido eliminados en los famosos cuartos de final y sobretodo nunca hemos conseguido armar unos buenos equipos para lograr algún título. Hemos tenido grandes jugadores, buenas generaciones y momentos de furia y de épica pero siempre sin lograr algo en concreto. En todos esos años sólo habíamos logrado una Eurocopa.

Pero esto que acabo de decir se acabó, se acabó en el 2008 con la consecución de la Eurocopa y desde entonces soñamos, estamos en una nube, estamos maravillados, perplejos y sabiendo que justo acaba de empezar.  Por fin podemos decir que tenemos la mejor selección del mundo, que España es el ejemplo y el modelo a seguir por su estilo y carácter. Hemos encontrado un estilo que nos caracteriza y unos jugadores que reflejan este estilo  de manera perfecta sobre el terreno de juego. 

Como ya he dicho antes tenemos la sensación de que todo esto justo empieza, que aunque hayamos logrado la Eurocopa y el Mundial esto acaba de comenzar, que aún queda equipo para rato, generación para años y consecución de otros campeonatos en los próximos torneos.

A parte del gran bloque de jugadores consolidados en la selección absoluta hay otros que están apareciendo y están haciendo méritos  para buscarse un hueco en este privilegiado equipo,  jugadores que están llamando a la puerta y que perfectamente podrían jugar en la selección. Hablo de los no tan consolidados pero que ya han debutado con la absoluta y que según su progresión disfrutaran de un puesto fijo en la lista de Del Bosque. En este grupo encontraríamos a Borja Valero que debutó el pasado julio con la selección, Bruno que ya ha disputado algunos partidos, Monreal, un joven con gran futuro, Reyes que parece volver poco a poco a ser el de antes, Negredo que si sigue así y mejorando tendrá un sitio seguro, la vuelta de Cazorla parece bastante clara, Manu del Moral ha dado un gran paso y Iraola ya ha gozado de algunas convocatorias. En este grupo también estarían otros jugadores que ya han debutado como Pablo Hernández, Aduriz, Joaquín, Fernando Navarro, Diego López y Soldado.

Después encontraríamos a otro grupo de jugadores que no han debutado pero que podrían colarse en el equipo según su rendimiento, son jugadores que Del Bosque tiene en cuenta. En este grupo encontraríamos a  Cani que ha sido nombrado por Vicente en un par de ocasiones, Cuéllar, central del Aston Villa, Bojan Krkic, un jugador muy apto que dependerá de su rendimiento en Roma, Diego Castro que ha realizado muy buenas temporadas en Gijón, Callejón que tendrá su oportunidad en el Real Madrid después de buenos años en el Espanyol, Camuñas, recientemente fichado por el Villarreal, Català que le quitó el puesto al indiscutible Capdevila y otros más que tendrán su oportunidad de demostrar su valía y poder tener un hueco en el mejor equipo del mundo.

Y para acabar, otro gran grupo de jugadores que vienen pisando muy fuerte. Como ya he dicho antes, tenemos generación para años y viendo lo que viene de abajo-de las categorías inferiores de la selección-estaremos al primer nivel durante muchos años. Hemos visto este verano que hay selección para rato con las victorias en el Europeo sub-19 y sub-21 en los cuales España se proclamó campeona y actualmente se está disputando el Mundial sub-20 en el que España está dando muy buena imagen, mucho que hablar y es favorita para conseguir este trofeo.  Los más destacados de la selección sub-21 (a parte de Mata y Javi Martínez) y los que están llamados a ser piezas importantes en el futuro son Ander Herrera, Thiago (que ya ha sido llamado por Del Bosque), Parejo, Domínguez, Botía, Montoya, Adrián, De Gea, Muníain, Azpilicueta y Dídac entre otros. Estos jugadores están llamados a ser protagonistas en la absoluta en los próximos años. De la sub-19 también destacan otros con un futuro espectacular, hablo de Morata, Alcázer, Sarabia, Deulofeu, Sergi Gómez, Pardo y Aurtenetxe entre muchos otros. Y para finalizar, destacar del Mundial sub-20 a jugadores como Bartra, Álvaro, Canales, Rodrigo y  Sergi Roberto entre otros.

Esperemos que estos jugadores no tan habituales y los jóvenes-a los que aún les queda un largo camino de trabajo- mantengan su progresión y evolución en los siguientes años y puedan llegar al nivel de la actual plantilla de la absoluta, pero visto lo visto…parece que nos queda selección  y éxitos para rato.



Carlos Alberto Camacho Rabanete

El Iniestazo en Twitter

No hay comentarios:

Publicar un comentario