El Levante se ha convertido sin duda en el equipo revelación de la segunda vuelta. Estadísticamente es el 3r mejor equipo de la segunda vuelta por detrás de los todopoderosos Barcelona y Madrid y hay que destacar que este fin de semana con su victoria ante el Hércules suma ya 8 partidos consecutivos sin perder.
Se podría decir que es un ciclón granota que va con fuerza escalando posiciones, lleva una inercia que muy pocos equipos han logrado y que sin duda le colocan en una posición más cercana a Europa que al descenso. En concreto se encuentra a 9 puntos del descenso y a sólo 4 de Europa. ¿Por qué no soñar con un posible acceso a Europa? Y además enfrentándose la siguiente jornada contra el Atlético de Madrid, rival directo en esta posible lucha.
Quien iba a pensar hace unos años, con el equipo a punto de desaparecer, recién descendido de la Primera División y con continuos impagos a sus jugadores que hoy iban a estar novenos en la Liga BBVA. Un equipo pensado para mantenerse con un gran portero cómo Munúa, una defensa con veteranos cómo Javi Venta, Ballesteros, Nano y Del Horno, un centro del campo con jugadores cómo Xavi Torres, Juanlu, Juanfran, Sergio, Valdo y arriba con sus goleadores Caicedo, Xisco, Rubén y Stuani. El Levante no sólo tiene un buen 11 para mantenerse sino que tiene un buen fondo de armario con jugadores que dan la talla igual y que están al mismo nivel que los que juegan habitualmente.
Seguro que sus jugadores saldrán las últimas jornadas de la misma manera que salen todos los partidos, con una gran presión arriba e intensidad en todos sus partidos y recuperando a su jugador estrella, Caicedo. Además de tener un plus extra al no jugarse el descenso y tener la motivación extra de, porque no, soñar con aspirar a algo más.
El Levante es un equipo ejemplo, su entrenador les ha impregnado una motivación, ambición, esfuerzo y lucha que a muchos equipos les gustaría tener. Un claro ejemplo fue hace unos días cuando su entrenador dijo, citó textualmente: “Si veo que algún jugador no lo da todo, me va a oír".
Al Levante quizás le cueste acceder a Europa, simplemente porque están en un lugar de la tabla dónde ningún jugador de la plantilla se imaginaba antes de empezar la liga, es un equipo mentalizado para mantenerse en primera pero puestos a correr… ¿Por qué no seguir corriendo?
Su entrenador Luís García ha conseguido resucitar a un equipo desquiciado y perdido por la segunda división y darle el oxígeno, compromiso y actitud para devolverlo a la primera división, competir contra los más grandes.
Un equipo humilde, con un presupuesto bajísimo y con jugadores prácticamente desconocidos ha conseguido hacerse merecedor de un hueco en la primera división y porque no, en Europa.
Carlos Camacho Rabanete
El Iniestazo en Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario