
Este próximo sábado empieza la maratón de Clásicos. Empieza lo que nunca hemos vivido y lo que pocas veces más en la historia del futbol volverá a suceder. Tenemos un antecedente de cuatro Clásicos, pero datan de hace casi un siglo, en concreto del año 1916 donde ambos equipos se vieron las caras en el Campeonato de España, fue en las semifinales de dicho torneo, la competición estaba organizada de manera totalmente diferente a la actual, por entonces el Real Madrid era el campeón de la División Centro y el FC Barcelona había ganado la División Norte. En aquellos años no se contabilizaban los goles marcados, por lo que los cruces podían eternizarse si ningún equipo lograba dos victorias. Los culés se impusieron en el primer partido por dos goles a uno. El encuentro de vuelta, disputado en Madrid, finalizó con una clara victoria para el Real Madrid por cuatro goles a uno. El 13 de abril de 1916 se jugó el partido de desempate, que terminó con un escandaloso 6-6 con prórroga incluida. Se tuvo que disputar un nuevo encuentro para determinar al ganador del cruce. El 15 de abril los blancos ganaron por cuatro goles a dos y de nuevo ambos equipos tuvieron que ir a la prórroga, pero lo más llamativo es que los jugadores del Barça abandonaron el terreno de juego antes de que finalizara el partido, indignados con la actuación arbitral. Aquellos duelos acabaron con dos victorias del Real Madrid, un empate y una victoria para el FC Barcelona. Somos afortunados como aficionados, socios, forofos, seguidores y en general apasionados del fútbol de lo que vamos a vivir en estos próximos días.
Con motivo de la 32° jornada de la Liga BBVA se da el pistoletazo de salida a estos cuatro partidos comprimidos en poco más de 15 días. Durante estos días analizaremos cada partido y el primero de todos es el del sábado, quizás el menos transcendente de los cuatro ya que la liga a falta de 7 jornadas para el final y viendo la regularidad que ha mantenido el FC Barcelona a lo largo de la liga es muy poco probable que con 8 puntos de diferencia aun sin disputarse el derbi sea capaz de perder la Liga, perdiendo el sábado aun con 5 puntos más el posible gol average particular es una ventaja suficiente para poder acabar proclamándose campeón de Liga.
Pero sin duda no hay que despreciar nunca un Madrid-Barça aunque pueda tener poca importancia comparado con los demás. Un partido así siempre es bonito y espectacular. Es sin duda el clásico de los clásicos mundiales, y aunque la Liga este bastante clara el ambientazo, el juego, las ganas, la tensión y la pasión no desaparecerán el sábado. Cuando empiece el partido ambas aficiones querrán ganar, querrán ganar al eterno rival y da igual si con este partido se gana una liga, se pierde o se sentencia, el partido será cómo una final.
Sin duda alguna los números y el juego favorecen al Futbol Club Barcelona y no sólo este año sino las últimas tres temporadas. El Barcelona lo ha ganado todo y tiene la ambición y un grupo que quiere seguir cosechando éxitos tras éxitos. Suele pasar que un equipo pierde la motivación, la ambición cuando se ha ganado todo pero este equipo parece que no tiene límites y no creo que haya mejor motivación para un barcelonista que disputarse los tres títulos contra su máximo rival, eso seguro que no les desmotiva. Además hay un añadido, un plus que tiene el Barça y que el Madrid no tiene y es que son todos de la casa, que son del Barça desde pequeños, que ves la alineación y es la mayoría cantera, que saben desde bien pequeños lo que significa el Madrid, lo que significa rivalidad, lo que significa adversario y estar en la posición siendo culé de toda la vida de poder arrebatar y disputar los tres títulos con el Madrid es algo que sin duda les ayudará a salir con esa ambición y fuerza. También el Madrid tiene un plus añadido, uno es el carácter y ambición también de su nuevo entrenador que ha transmitido a sus jugadores y afición, que debemos saber que todos los jugadores están a muerte con él y que le seguirían hasta el final, es algo que caracteriza a Mourinho en sus equipos y también el hecho de llevar tres años sin ganar, tres años de vivir a la sombra del Barça en Europa y en España, tres años de constantes humillaciones cómo el 2-6, el 5-0, el año del “sextete” y los 8 títulos de la Era Guardiola o que el Barça sea la base del juego, equipo y filosofía de la Roja. El Madrid quiere volver al primer plano, quiere quitarse de encima estos años y ve en estos enfrentamientos la oportunidad perfecta, están con muchas ganas. Es sin duda el momento para volver, para que tenga éxito el ambicioso proyecto creado de la mano de Florentino para volver a la élite, y de momento lo están consiguiendo llegando a semifinales de la Champions, algo que no lograban desde hace 8 años y a la final de la Copa. Nunca habían llegado en los últimos años tan lejos, sin duda el Madrid quiere desquitarse y tiene la oportunidad perfecta.
¿Quién saldrá victorioso? ¿Habrá cambio o seguirá la hegemonía del Barça? Todo esto lo empezaremos a saber y vislumbrar el sábado, y sin duda aquí en el Iniestazo os lo explicaremos.
Carlos Camacho Rabanete
El Iniestazo en Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario