martes, 19 de abril de 2011

Mourinhismo

Mourinhismo no es algo nuevo, es una tendencia creada por José Mourinho. No en su etapa en el Madrid sino ya plasmada en equipos como el Chelsea y el Inter de Milán, pero no sólo en la institución en sí, sino en todos sus aficionados, seguidores, socios y directivos.
El Mourinhismo engloba diferentes actitudes que giran en el mismo objetivo que es la de prepotencia, chulería, falta de respeto, victimismo y sobre todo queja y crítica. Al igual que  Chelsea e Inter, el Madrid tiene una tremenda urgencia histórica y aquí Mourinho conseguirá aplacar esa urgencia con las mismas técnicas que ya utilizó anteriormente y que tristemente para el fútbol le resultaron.

El Mourinhismo podría girar en torno a dos objetivos. Por un lado se trata de una constante queja sobre todo lo que le puede afectar a su equipo e institución. Quejas a árbitros donde siempre tiene alguna cosa en contra, alguna acción polémica, donde siempre basa sus fracasos y sus derrotas. Quejas sobre aficiones contrarias donde vemos que allá donde van son mal recibidos por todas las aficiones de la liga española. Quejas a compañeros de profesión donde debemos recordar que ha tenido palabras para todos y roces con la mayoría. Quejas por Europa, quejas a su institución y su club cómo por ejemplo en su relación con el director deportivo Jorge Valdano, un hombre educado y a la vista bastante más sensato. Jorge Valdano, ojo derecho del presidente y años atrás crítico con Mourinho, y quejas sobre sus propios jugadores y críticas públicas como las acometidas contra una joven promesa como Canales o un buen jugador como Pedro León, por no hablar de la marginación a Gago o Garay así cómo la poca participación o protagonismo de un talento como Granero. Para acabar, también podríamos comentar las quejas del calendario, las quejas a la prensa y sobretodo las quejas dirigidas al Barcelona.
Por otro lado encontramos todo ese victimismo que deriva de estas quejas desde que ha llegado que acapara a toda una afición y seguidores y también a su presidente. Ha dado la imagen al Madridismo de que están solos, de que nadie les quiere, de que no son bienvenidos, de que todo el mundo e instituciones les perjudican, de que se sobreponen a todo eso, de que aún así son mejores, de que el Madridismo está por encima de todo eso. Mourinho ha creado una burbuja donde dentro se encuentran seguidores, aficionados, jugadores, socios e directivos donde les ha lavado la cabeza predicándoles de que están solos de que todo gira en su contra y de que la única manera de salir adelante es estando juntos en esa burbuja. Un victimismo contrario históricamente  a la historia de éxito del Real Madrid. El Madridismo alaba a su entrenador con todo lo que predica, están embobados con sus palabras, están hipnotizados y le seguirían hasta el final. Mourinho les dice lo que quieren escuchar, les dice lo que les hace sentirse por encima del resto y tristemente le siguen. Durante todo el año ha intentado camuflar esa falta de buen juego y resultados desviando todo esa información en las constantes quejas y victimismos, toda la temporada ha centrado a la prensa en las quejas, problemas, contrariedades y victimismos para desviar el foco de atención sobre un equipo sucio, trabado, lento, manejable y defensivo. Mourinho ha cambiado la ideología y estilo del Real Madrid, un equipo señor, un equipo respetable y con honor. El Madrid se ha convertido y lo ha convertido en el enemigo allá por donde va, en lo que todos odian y critican pero al contrario, ha conseguido que la afición esté más unida y más cerca del equipo y sobretodo que a él lo alaben igual que hicieron los seguidores del Chelsea y del Inter. El Madridismo está embobado con un nuevo líder, están cegados de la realidad, Mourinho les ha hablado y convencido de algo que tapa y esconde la verdadera realidad y es la de poco juego, poca educación y poco respeto. El Real Madrid ha convertido esa grandeza de la que tanto presume en un victimismo que a estas alturas de la historia, casi nadie, por no decir nadie, se cree. Lo que sí ha sido borrado del mapa en el Real Madrid es la famosa excelencia de la que siempre ha hablado Florentino Pérez. Ha sido sustituida por el resultadismo puro y duro, aunque el sábado le sirviera para descabalgarse un poco más de la Liga. Ese cambio se pudo comprobar en un Bernabéu que vio a los suyos jugando como lo hacía Capello, destituido tras haber ganado la Liga porque no daba espectáculo. Ahora, los aficionados se han olvidado de eso y aplauden al ver a su equipo defendiendo en su campo y más preocupado de no encajar que de marcar . Es el estilo de Mourinho que ha generado un debate en Madrid sobre si el futuro del equipo pasa por italianizarse o tener el juego del Barça como espejo.
La gran mayoría de los aficionados merengues prefieren ver a su equipo como si se jugase el descenso en vez de la Liga. Consideran que sólo así se puede frenar a este Barça. Algunos creen que el sábado se empezó a cimentar el famoso cambio de ciclo ansiado desde hace años por el madridismo.


Yo digo que cada uno ve la vida según el cristal con el que la mira. Pues bien, el madridismo ve la vida de un color blanco que, en ocasiones, tira para atrás. Anteayer  fue uno de esos días en los que la ficción no dejó ver la realidad a los madridistas.


Mourinho desde mi punto de vista no cree las cosas que dice, las cosas que dice no son verdad, es una teoría para mentalizar a su equipo, mediatizar a los árbitros etc. Pero los que sí que lo creen son todos sus aficionados y eso es el Mourinhismo, acaparar a una gran masa con toda esa demagogia y victimismo que sale de su boca.


El bien para el Madrid será que este Mourinhismo lo sentencie el Madridismo, ese Madridismo señor que ha caracterizado al Madrid durante tantos años y que de una vez por todas, el fútbol, el respeto, el Madridismo, el honor, el juego y la humildad aplaquen esta tendencia autodestructiva de Mourinhismo que sólo hará caer al abismo al Real Madrid, su institución, su juego y su equipo.


Tristemente esta tendencia a Mourinho le ha dado innumerables éxitos, pero creo que una institución cómo el Madrid está por encima de una persona como ésta y que con la humildad y el respeto se pueden conseguir igual o más éxitos que Mourinho. Claros ejemplos: Guardiola y Vicente del Bosque.




Carlos Camacho Rabanete


El Iniestazo en Twitter

No hay comentarios:

Publicar un comentario