En el Iniestazo ya hemos comentado en anteriores ocasiones la situación en las ligas más importantes de Europa. Por un lado, en la Premier, después de la victoria el domingo del Manchester ante el Chelsea la liga está vista para sentencia. En Italia, este fin de semana el Milán consiguió matemáticamente el ‘Scudetto’ con el empate que consiguió frente a la Roma. En la Bundesliga el campeonato ya se decidió a favor del Borussia de Dortmund la jornada anterior. En España, el F.C.Barcelona está a un solo punto de lograr su tercera liga consecutiva, y en Portugal el Oporto se proclamó campeón jornadas atrás.
¿Qué está ocurriendo en las demás ligas europeas? ¿Cuál es la situación en las Ligas menores? ¿Hay ya campeones?

En Turquía, a falta de sólo dos jornadas para el final, se encuentran empatados a puntos en lo alto de la tabla el Fenerbahçe y el Trabzonspor, primero y segundo respectivamente. Entre estos dos equipos se disputaran el título ya que el tercer clasificado se encuentra a una distancia de 19 puntos. El Fenerbahçe se enfrentará las últimas jornadas al Ankaragücü y al Sivasspor, equipos de la zona media de la tabla mientras que el Trabzonspor se medirá al Buyuksehir Istanbul y al Karabükspor, equipos que también se encuentran en la zona media.

Uno de los finales más interesantes en las ligas europeas es el de la Eredivisie. Queda una jornada por disputarse, el primero es el Twente que tiene 71 puntos y el segundo es el Ajax con 70, y lo mejor de todo es que solo falta un partido, y se enfrentan directamente. El partido decidirá el campeón de la Eredivisie. El fin de semana pasado estos mismos equipos disputaron la final de Copa y el trofeo fue para el Twente en este caso.
En Grecia, la liga ya está finiquitada y celebrada desde hace tiempo. El Olympiakos consiguió la liga con una ventaja de 13 puntos respecto a su máximo rival, el Panathinaikos. El equipo de Valverde (un ídolo en Atenas) consiguió otra liga para su equipo. Fue una victoria en parte con sabor español ya que en ese equipo juegan Raúl Bravo y Riera. El segundo clasificado fue el Panathinaikos y tercero el AEK de Atenas de Manolo Jiménez que consiguió la Copa de Grecia la semana pasada.
En Escocia también se celebró el título hace tiempo. En una liga totalmente bipartidista, el título se lo llevó el Rangers ante su máximo rival, el Celtic, con un sólo punto de ventaja. Ganaron los protestantes a los católicos. Esta liga se la llevan estos dos equipos año tras año, algo que esto está sucediendo en España. Esperemos que ambas ligas puedan ser más competitivas y no se las lleven siempre los mismos dos equipos.
En Bélgica, la temporada regular está terminada y actualmente se disputa la liguilla para decidir el campeón. Durante la temporada regular quedó primero el Anderlecht del prometedor Lukaku (que jugará la temporada que viene en el Chelsea), quedó primero en la última jornada de liga frente al Gent por el resultado de 3-2 y perseguido por el Racing de Genk a sólo un punto que acabó la temporada segundo en la tabla. En la liguilla, el que tiene más números de ganarla y de llevarse es el título-aunque hoy haya perdido- es el Genk, que tendrá que posponer su casi seguro alirón a la siguiente jornada ya que hoy ha perdido contra el Brujas.
Hay otras ligas de este nivel más o menos, como la rusa y la ucraniana, que justo acaban de empezar su competición hace escasamente 9 jornadas. Llevan un calendario diferente a causa de las temperaturas invernales.
Carlos Camacho Rabanete
El Iniestazo en Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario