domingo, 22 de mayo de 2011

Fútbol: Un estilo de vida

Se habla del fútbol  como algo normal, un hecho que sucede día a día, un deporte, el deporte rey, uno de los más seguidos del mundo, un arte que mueve masas.

Pero, ¿lo sabemos todo del fútbol? Seguramente no, ni yo sé todo lo que puede rodear este mundo.
El fútbol nació en Gran Bretaña a raíz de varios juegos de equipo, en el siglo XVII se desarrollaron varias grandes unificaciones del fútbol las cuales dieron origen al fútbol de rugby, al fútbol americano, al fútbol australiano, etc. Y al deporte que hoy en día se conoce en gran parte del mundo como fútbol a secas.
Según cuenta la historia el primer partido de fútbol se produjo el 30 de noviembre de 1872 en Patrick, Escocia. El deporte se fue transmitiendo a otras zonas del planeta hasta ser conocido mundialmente.

A parte de toda su gran historia, el fútbol es símbolo de unidad, amistad, equipo e ilusión, se producen una gran cantidad de sentimientos y buenas vibraciones al hablar de él. Mucha gente siente el fútbol como parte suya, como parte de su vida, de su filosofía y manera de pensar, se siente en su propio mundo, el del fútbol.

Este estilo de vida tan característico, hace que millones de personas en el mundo tengan la necesidad de poder jugar, de sentirse futbolistas unos instantes, de poder sentir el balón, a los compañeros, las jugadas…
Ser un apasionado al fútbol no conlleva ser  seguidor de un equipo, aunque la mayoría de las veces así sea, la visión futbolística de cada persona hace que el fútbol sea rico en estilos y maneras de jugar y desde ese punto cada uno puede ser partidario de unos u otros.

Últimamente se dan varios estilos de fútbol, cada cual diferente de los demás y a la vez parecidos en su forma de entender el juego. El llamado popularmente “tiki taka” que decía el gran Andrés Montes o el “Joga Bonito” promovido por Nike son ejemplos de muchos otros, y no necesariamente para jugar en grandes estadios o en campos extremadamente grandes, sino simplemente para jugar al fútbol, ya sea en la calle, en un terreno reducido o en la misma playa.

Es muy bonito lo que se puede llegar a hacer con simple balón, a veces la pasión es tal que con cualquier objeto disfrutas con tal de jugar a fútbol. Este caso sucede en muchos lugares, países y zonas del mundo donde escasean los recursos, es aquí donde niños, niñas, personas mayores, se superan y se unen por una misma causa, el fútbol.
Me quedaría sin palabras para describir todo lo que envuelve este gran deporte, su magia, su épica, su grandiosidad… Es inexplicable su esencia, su todo, lo que transmite, la gran cantidad de masas que pueden llegar a seguirlo, es único.

Aquí os he presentado una pequeña parte del fútbol, un estilo de vida que siguen muchas personas. Un arte conocido mundialmente que seguirá y seguirá en nuestras vidas por muchos años.
¡Viva el fútbol!



Òscar Raposo Aymerich

El Iniestazo en Twitter 







No hay comentarios:

Publicar un comentario