Estos dos hermanos están llamados a triunfar, y muy probablemente en el Fútbol Club Barcelona. No es de extrañar si nos fijamos en su padre: el gran Mazinho.
Obviamente, los inicios de Thiago y Rafa coinciden. La carrera de su padre les condicionó el lugar de su vivienda al ir creciendo. Un ejemplo de esto, es el nacimiento de Thiago (11 de abril de 1991) en Lecce, ya que Mazinho estaba jugando en esa época en el Bari. Para el nacimiento de Rafinha (12 de febrero de 1993) ya estaban de vuelta en Sao Paulo. Ambos empezaron a jugar al fútbol en Brasil, concretamente en las categorías inferiores del Flamengo. Pero pronto se mudarían a España, primero a Valencia y más adelante a Vigo, de nuevo cambios condicionados por los fichajes de su padre.
Sus carreras se unen al Fútbol Club Barcelona en sus inicios, habiendo jugado antes en equipos de poco renombre. La progresión de ambos ha sido increíble: Thiago está a punto de ser un fijo en el primer equipo, mientras que Rafinha, dos años menor, ya asoma la cabeza en el segundo equipo.
En cuanto a su juego, no podemos decir que ocupen la misma posición. Thiago es un centrocampista 'La Masía'. Sus mejores cualidades son la buena visión de juego, y sobre todo su tremenda calidad que le hace ser un jugador diferente. Es pura técnica. En cuanto a Rafinha probablemente aún esté buscando un poco su juego, aunque con la nueva demarcación en la que le ha descubierto Óscar García Junyent, su actual entrenador en el juvenil A, le ha podido abrir una nueva etapa en su identificación como jugador. El pequeño de los Alcántara jugaba de interior, bastante escorado en la banda. No obstante, el entrenador del Juvenil le empezó a probar de falso '9', un poco al estilo Messi, y parece que ha dado sus frutos. Ha sido muy importante en la consecución del título ligero con el Juvenil, así como en la Copa de Campeones -en la final anotó un doblete contra el Real Madrid-. Un aspecto que destaca en ambos es su versatilidad. Mazinho destaca de Rafa su sacrificio a la hora de trabajar y su llegada al área así como un preciso disparo, mientras que de su hijo mayor resalta su técnica y calidad.
Seguro que su padre, y por qué no muchos culés, estáran deseando ver a estas dos joyas de la cantera, que además pueden ser futuribles interesantes para 'la Roja', ya que ambos han manifestado su intención de jugar con España.
Esperemos que tanto el diestro, Thiago, como el zurdo, Rafa, sigan prosperando en su carrera y sean unos 'cracks' del futuro.
Sergio Vázquez Jodar
El Iniestazo en Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario