Ayer Mano Menezes dio la lista de 28 convocados para los amistosos previos a la Copa América. De dichos convocados saldrán los definitivos para la competición. Entre las ausencias destacadas en esta convocatoria tenemos la del ex blaugrana Ronaldinho y el madridista Kaká. Quizás no sea una sorpresa, pero está claro que es algo digno de mencionar y analizar.
Empezando por Ronaldinho, corría el año 2003 cuando el 10 llegó a Barcelona. Los blaugrana pagaron 30 millones de euros al PSG para hacerse con los servicios del brasileño. Pese a la cantidad pagada, el jugador aún no había explotado totalmente, pero el mundo del fútbol veía lo que podía ser ese joven de Porto Alegre. El tiempo dio la razón, y pronto Ronaldinho se convirtió en el mejor jugador del mundo, mostrando una superioridad asombrosa. El rendimiento del crack brasileño en sus tres primeras temporadas en España fue increíble. En la temporada 2003-2004 consiguió que el aficionado culé recuperara la sonrisa, perdida durante años. El equipo consiguió una segunda plaza muy meritoria tras un comienzo muy difícil. El Gaúcho tan sólo precisó de una temporada para convertirse en el líder blaugrana, y también de la canarinha.
Las dos temporadas siguientes fueron las de máximo esplendor de Ronnie. El mundo entero se rindió ante él. Y los títulos llegaron, tanto a nivel individual como colectivo. El balance de estas tres primeras temporadas son dos FIFA World Player (2004 y 2005) y un Balón de Oro (2005) a nivel individual, y a nivel colectivo dos ligas (2004-2005 y 2005-2006), sendas Supercopas de España, y la Liga de Campeones de 2006, en la cual fue declarado el MVP de la competición, con 7 goles y 4 asistencias.
En la temporada siguiente, en la 2006-2007, el rendimiento del brasileño fue bueno, firmando 21 goles nada despreciables en Liga pese a no ser un “9”. Pese a su buen rendimiento individual, el equipo no logró ningún título. Esto desencadeno en un bajón importante en el rendimiento de Ronnie y del equipo, y la temporada 2007-2008 fue solo una sombra del jugador que había sido. Esto se saldó con su salida en el verano de 2008 al Milán por 25 millones de euros.
A partir de este momento Ronaldinho deja de ser el que había sido, y empieza su rendimiento irregular. El Milán estuvo dos temporadas y media, marcadas por pequeños e irregulares destellos de magia. Pese a eso, en su última temporada completa recupero parte de su forma, y se convirtió en líder de su equipo. Recientemente, a media temporada, decidió volver a la tierra que le vio nacer. Actualmente milita en el Flamengo.
Tras este repaso a su carrera, personalmente siento bastante pena cuando veo algún partido del Flamengo. Ver al mismo jugador que salió ovacionado del Bernabéu andando por los campos de Brasil es un tanto triste. Pese a que su rendimiento excepcional fue efímero, dejó un gran recuerdo en el aficionado culé, y creo que simplemente en el aficionado al fútbol.
El caso de Kaká es distinto. No lo comentaré demasiado ya que fue analizado en otro artículo aquí en El Iniestazo. El madridista parece que se está preparando para volver, y quién sabe si algún día volverá la canarinha. Pese a esto considero que podrá volver a ser un buen jugador, pero está claro que no volverá a ser nunca el Kaká del Milán.
Comentada la situación de ambos, y viendo los jóvenes talentos que tiene Brasil, Neymar y Ganso entre otros, no parece que tengan sitio en su estado de forma actual. ¿Volverá alguno de los dos a la canarinha? ¿O están totalmente descartados?
Comentada la situación de ambos, y viendo los jóvenes talentos que tiene Brasil, Neymar y Ganso entre otros, no parece que tengan sitio en su estado de forma actual. ¿Volverá alguno de los dos a la canarinha? ¿O están totalmente descartados?
No hay comentarios:
Publicar un comentario