El conjunto al que se enfrentarían era una Rusia que ya había sido pisoteada por la Roja en la primera fase. España era favorita. Y más teniendo a un Villa en racha con 4 goles en 4 partidos, a Xavi en plena madurez futbolística, y a Casillas que contra Italia ya había demostrado el porqué de su apodo “El santo”. Pese a eso, los rusos habían mejorado su juego y contaban con la calidad de Arshavin. Por tanto, la euforia debía ser frenada si no se quería sufrir otro batacazo, uno más en la historia de la selección.
España comenzó dominando, y ya en el minuto 5 Torres pudo poner el 0-1, pero Akinfeev logró evitarlo. Los minutos posteriores siguieron con la misma tónica, con una España dominante y una Rusia con posesión intrascendente en muchos tramos. En el minuto 30 de la primera parte llegó el primer susto. Pavlychenko lanzó un disparo de rosca que Casillas sacó de la misma escuadra. Y como las desgracias no vienen solas, en ese mismo minuto se confirmó la lesión de Villa, que posteriormente evitó que disputara la final. El encargado de sustituirle fue Cesc Fàbregas. Terminada la primera parte, España no había encontrado aún su mejor juego, y los rusos seguían esperando alguna aparición de Arshavin, hasta el momento inédito.

Puedes ver el partido aquí con la retransmisión original de Cuatro.
David Santos Merino
El Iniestazo en Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario