El pasado miércoles vimos como la cadena Intereconomía Televisión cargaba contra el entrenador del Fútbol Club Barcelona por calificar el juego de su equipo como ‘de izquierdas’. Se criticó también la aportación del club para la consulta sobre la independencia de Catalunya como si fuera algo ilegal y criticando las actividades del club olvidándose por ejemplo de que llevan Unicef en la camiseta de forma gratuita.
No es la primera vez que vemos a la prensa atacar al club y más concretamente al entrenador Josep Guardiola. Hace apenas cinco días el diario Marca usó un lapsus de Guardiola (se equivocó al afirmar que si ganaban estaban en la final) como portada completa de su edición en papel y afirmando que después se puso tan nervioso que empezó a hablar inglés. No es la primera vez que dicho periódico critica a Guardiola ya que en varias ocasiones, el ahora ex-director Eduardo Inda ha atacado la persona de Pep atreviéndose a criticar la ideología política del entrenador catalán ocupando líneas de las portadas de su diario.
Por su parte algunos periodistas que trabajan en el programa Punto Pelota de la cadena Intereconomía Televisión han calificado al entrenador del Barcelona de protegido, de tener el supuesto control de los medios de comunicación de Catalunya e incluso han llegado a hacer preguntas a la audiencia de si ha pecado de prepotente o de chulo.
No creo que los medios deban o se crean capaces de juzgar a la persona y se deben limitar a hablar de la figura de entrenador ya que cada uno es libre de opinar, pensar o creer lo que le venga en gana.
Miguel Ángel García
@migueel10
El Iniestazo en Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario