domingo, 17 de abril de 2011

Primer asalto: Ganador, el Barça por 'punto'


Ayer se disputó el primero de los cuatro Clásicos. No fue un partido trepidante, pero la emoción que conlleva este tipo de encuentros hace presagiar que los siguientes tres serán de infarto.

Mourinho y Guardiola nos obsequiaron con dos sorpresas en las alineaciones. Por parte del Madrid, 'Mou' se cargó a Özil, uno de los mejores de la temporada, para jugar con un trivote formado por Khedira, Xabi Alonso y Pepe. En cuanto al Barça, Pep decidió arriesgar poniendo a Puyol, debido a las bajas en defensa y unida a la sanción de Mascherano, la cual impedía a Busquets jugar de central.

La primera parte fue dominio claro del Barça, aunque no asfixiante en cuanto a ocasiones. El Madrid salió a especular y estuvo metido en su campo 35 de los 45 minutos del primer tiempo. En cambio, tuvo sus ocasiones. La mayoría llegaban a balón parado, como el remate de cabeza de Cristiano que despeja Adriano casi en la línea de gol. La ocasión más clara del Barça llegó de las botas de Messi, pero su afán por picarla no dio frutos y Casillas aguantó muy bien para evitar que el balón entrara. Por supuesto, no faltó polémica. Muñiz Fernández no pitó lo que parece un claro penalti sobre Villa.

En la segunda mitad más de lo mismo, el Madrid no quería jugarle al Barça de tú a tú, y los de Guardiola seguían madurando las jugadas. El gol llegaría en un claro penalti que le hace Albiol a Villa. Además, el central blanco fue expulsado al ser el último jugador.

A partir de aquí, el partido cambió. Ahora el Madrid no tenía nada que perder y eso se notó. Además, el Barça dio un paso atrás que bajo mi punto de vista no debería haber dado. Pese a esto, el conjunto blaugrana siguió disfrutando de buenas ocasiones. Por lo tanto el partido se rompió, siendo ahora un Madrid-Barça en toda regla.

El Madrid consiguió empatar con un hombre menos gracias a un penalti que cometió Alves sobre Marcelo. Cuanto menos dudoso, aunque destaca lo claro que lo tienen los jugadores y la prensa, ya que incluso piden la segunda amarilla para Alves.

A partir de aquí el partido siguió roto y cualquiera de los dos pudo ganar. Khedira tuvo una ocasión que solucionó bien Valdés, y Villa tuvo el gol en sus botas pero no supo controlar un balón de oro en el minuto 90. Estos últimos minutos nos dejaron dos imágenes: una fea y otra surrealista. Feo es el pelotazo que dio Messi a la grada, surrealista es la imagen en la que Pepe le dice a Messi si está loco.

Finalmente 1-1 en el marcador. El más beneficiado de este empate para mí es el Barcelona, ya que deja la Liga totalmente sentenciada. Una victoria blanca podría haber dado esperanzas, pero con este empate todo está decidido. En cambio, el Madrid también intenta buscar algo positivo, y lo encuentra si piensa en cómo fue el partido. Con un hombre menos y tirando con más corazón que cabeza, los de Mourinho empataron al Barça con diez jugadores.

Aunque particularmente me llama la atención que sólo se queden con este aspecto. El Madrid sólo fue mejor cuando no tenía nada que perder. En cambio, 11 contra el 11, el Barcelona masticó y masticó las jugadas y los blancos no hacían más que ir por detrás de la pelota, aceptando su inferioridad.

Como si del primer asalto de boxeo se tratara, podemos decir que no ha habido vencedor por KO, aunque el Barça sale vencedor por puntos, o, mejor dicho, por el punto que consiguió anoche.

Este partido sólo ha sido el primero de cuatro, y, en teoría, el menos descafeinado. 


Sergio Vázquez Jodar


El Iniestazo en Twitter

No hay comentarios:

Publicar un comentario