viernes, 15 de abril de 2011

La tragedia de Hillsborough


15 de abril de 1989. 

Semifinales de la FA Cup entre el Liverpool y el Nottingham Forest disputadas en un campo neutral como era el estadio Hillsborough, campo del Sheffield United. Estoy seguro de que hoy mismo los aficionados del Liverpool hubieran firmado perder 5-0 esas semifinales, y cambiar que ahora la palabra Hillsborough vaya acompañada de tragedia.

96 personas, en concreto aficionados del Liverpool, fallecieron esa tarde a causa de una avalancha. Posteriormente se investigó a cerca del caso, pero quedó demostrado que no hubo muestras de violencia, simplemente las ganas de ver fútbol hicieron que se sobrepasara el aforo, y esto, unido a las malas instalaciones del estadio, provocó una avalancha en la que casi un centenar de aficionados murieron aplastados contra las vallas.

Curiosamente, cuatro años antes sucedió algo parecido en la tragedia de Heysel. En este caso, el partido se jugó en Bélgica, ya que era la final de Copa de Europa entre la Juventus, y de nuevo, el Liverpool. En esta ocasión los seguidores más damnificados fueron los del club italiano, pero todo fue provocado por aficionados ingleses que decidieron arrojar objetos sobre los hinchas juventinos. Esto provocó que los italianos quisieran huir con prisa, lo que acabó en una avalancha en la que fallecieron 34 seguidores italianos, además de dos belgas, dos franceses y un italiano. La UEFA sancionó al Liverpool y a todos los clubes ingleses sin poder participar en competiciones europeas en los siguientes seis años.

Sin duda las dos tragedias son muestras claras del hooliganismo, aunque la segunda fuera sin violencia.

Lástima que a veces el fútbol nos deje recuerdos como éste. Veintidós años después se ha rendido homenaje a las 96 víctimas de la tragedia de Hillsborough. Este artículo también va para ellos.




Sergio Vázquez Jodar


El Iniestazo en Twitter

No hay comentarios:

Publicar un comentario