domingo, 1 de mayo de 2011

Entrevista a David Ibáñez (II) : Periodista deportivo en Tele5 y narrador en PPV

"Nos inflamos la boca diciendo que la nuestra es la mejor liga del mundo"

David Ibáñez, un narrador de partidos en PPV como ya dijimos en la primera parte de la entrevista, no se muestra nada contento con el reparto de los derechos de televisión entre los clubes españoles. Cree que hace perder mucha competitividad a la liga española.

Además, en la segunda y última parte de la entrevista, David Ibáñez aborda temas de actualidad como la llegada de jeques árabes a nuestra liga. Por supuesto, opina sobre los últimos Clásicos en temas como las ruedas de prensa de Guardiola y Mourinho, y sobre los piques entre jugadores de 'la Roja'. Al ocuparse de la información del F.C.Barcelona en Telecinco, nos cuenta su visión sobre el caso Cesc. Por último, tras dar su opinión sobre la figura del árbitro en España, responde a un cuestionario rápido.

- ¿Qué opinas del reparto de los derechos de televisión entre los clubes?
Mal. Muy mal. En ese sentido la liga cada vez va a peor. Nos inflamos la boca diciendo que la nuestra es la mejor liga del mundo, pero estoy más de acuerdo con el reparto que se hace en la Premier, es más equilibrado. En España ya se sabe que Madrid y Barça se tienen que llevar más, pero se podría repartir un poco más para que no hubiera las diferencias abismales que hay ahora. Está muy bien para los aficionados de Barça y Madrid, porque la lucha de la liga es entre ellos, pero hay más aficionados al fútbol y a otros equipos que les gustaría que sus equipos compitiesen más. Esta diferencia se traslada a lo deportivo, ya que los únicos aspirantes a la liga son Barça o Madrid, y para mí eso es malo. Siguiendo con ejemplos de la Premier, equipo de media tabla pueden gastarse 15 millones de euros en un jugador, como hizo el Sunderland con el jugador de Ghana, Asamoah Gyan. Es impensable que equipos como el Espanyol u Osasuna se gasten esas cifras. Y todo esto es consecuencia del mal reparto. Si Madrid y Barça se llevan unos 150 millones de euros, y equipos que en teoría les tienen que hacer frente como Sevilla, Valencia y Atlético de Madrid tan solo se llevan la mitad. Y la diferencia con los otros equipos ya es escandalosa. De alguna manera es el pez que se muerde la cola, porque lo dueños de las televisiones pueden decir:  "Es que esos equipos no venden en el PPV". Pero es que si reciben poco dinero, no pueden fichar a grandes jugadores y no enganchan a la gente.

- ¿Cuál es tu opinión acerca de los jeques que están llegando a nuestra liga?
Los inversores extranjeros me dan miedo. En la Premier también han entrado, y ha habido buenos resultados - en lo económico - como el Chelsea o el Manchester City, aunque el Liverpool no ha acabado demasiado bien. No me da demasiada confianza que lleven los equipos gente que no siente los colores de ese club. Además, el Racing empieza a tener problemas por los impagos de Ali Siyed. Y no sabemos cómo quedará al final. Cuando el empresario indio decida irse, se irá y el Racing de Santander quedará como quede. Todos los jeques se toman la compra de los equipos como un negocio, y eso no es bueno. Otro caso es el del Málaga. El jeque está fichando a buenos jugadores, pero ¿Qué pasará con las nóminas de los jugadores cuando decida marcharse? La deuda se la queda el club y corren el riesgo de desaparecer. Está claro que la llegada de los jeques es una consecuencia directa de la crisis.

- En cuanto a Barça y Madrid ¿Qué te parecen las últimas ruedas de prensa de Guardiola y Mourinho?
La verdad es que no estoy nada de acuerdo con el papel que juega Mourinho, lo encuentro esperpéntico. Pese a que estoy seguro que lo hace para que no se hable del juego y desviar la atención, creo que está rompiendo con el señorío de un equipo como es el Real Madrid. Totalmente en contra de lo que está haciendo. Y sobre la de Guardiola, ya era hora. Quizás se le fuera el tono, pero mi opinión es que ya tocaba que se le respondiese así. Guardiola ha aguantado mucho durante toda la temporada y aprovechó que le nombró, y que estaba en el Bernabéu, mejor escenario posible para hacerlo, y responderle contundentemente. En relación con el tema, aprovecho para aplaudir a las aficiones de Madrid y Barça. Se está montando una buena entre entrenadores y jugadores, lo que hace que la situación esté muy caliente. Pero la afición ahora se está comportando y les estoy dando un 10 hasta el momento. Se han jugado 3 clásicos y no ha pasado nada entre aficiones, con lo caliente que está la situación.

Los piques que están habiendo entre compañeros de selección pero rivales en los Clásicos ¿Puede pasar factura para la Roja?
Hace unos días pensaba que no. Cuando hay un Barça-Madrid siempre ha habido piques, pero  hablas con ellos y te dicen que eso se acaba en el campo y se nota, que hay muy buen rollo en la selección española y por eso se ha ganado el Mundial. Pero claro lo que estamos viviendo ahora da miedo porque ver cómo están enfrentándose y algunas acciones determinadas como la de Arbeloa con Villa, o con Pedro sacándole el hombro, son cosas que no me acaban de gustar. También puso ya el grito en el cielo del Bosque, que está preocupado, y si él lo dice... quizás nos tendríamos que preocupar. Por ejemplo en la zona mixta tras el partido de Champions, vi cosas serias, porque vi a Villa muy enfadado, respondiendo a este tema que le preguntamos. Luego Sergio Ramos ya salió poniendo un poco de paz diciendo que no tiene por qué afectar. La suerte que puede tener España, es que está prácticamente clasificada para la Eurocopa, no quedan partidos serios, y ahora vienen amistosos. Cuando venga alguno que se tengan que jugar algo se habrá enfriado un poco todo. Aunque claro luego viene la Supercopa de España...

- ¿Cómo crees que acabará el caso Cesc?
Es un jugador que al Barça le iría fenomenal, porque como se dice lleva el ADN Barça, y además él es muy culé. Por Cesc corre sangre azulgrana. El problema es que sabe que le debe mucho a Wenger y al Arsenal. Le dieron la oportunidad de su vida. La gente siempre dice que Cesc podría hacer algo más, pero realmente no creo que pueda mojarse tanto. Él ya ha dicho que donde quiere jugar si se va del Arsenal es en el Barça. Lo único que puede hacer es pedir en la página web del club que le dejen marcharse, como hizo Fernando Torres. Pero eso Cesc no lo va a hacer, porque le debe mucho al Arsenal. Es que le dieron la oportunidad de jugar en el Arsenal con 17 años, yéndose de aquí cuando estaba en el juvenil, y le ofrecen jugar en el reserva del Arsenal, teniendo la oportunidad de jugar en el primer equipo. Además el Arsenal pide mucho dinero, como es normal. Es difícil que bajen de 60, y el Barça no está dispuesto a pagar esa cifra, y además tiene sus jugadores como Thiago. Cada vez veo más difícil que Cesc venga al Barça, al menos el año que viene. No sé si de aquí a 2-3 años, quizás, si se va Wenger y aquí Xavi no está, el Barça decide echar el resto. Además está claro que el jugador quiere ganar títulos, pero él siempre tiene presente quién le ha dado la oportunidad y Wenger es su padre deportivo. Otra cosa es que Wenger se vaya. Pero mientras esté, lo veo difícil.

- ¿Por qué crees que la figura del árbitro está tan 'satanizada' en España? ¿Lo fomentan de alguna manera los medios?
No vivo el día a día de los partidos en Inglaterra, Francia... pero a mí me cuesta entender que se hable tanto de los árbitros como aquí. En España siempre se ha hablado mucho de los árbitros, y últimamente más todavía. Por ejemplo, en el último Clásico, estar pensando en si el árbitro iba a ser portugués, es demasiado. Cuando los árbitros quitan y dan. Y en cuanto a la responsabilidad de esto, hay muchos medios afines que cargan contra los árbitros tras las derrotas. Otro factor importante es que España es un país en el que se habla muchísimo de fútbol. A la 1 de la madrugada aún se está hablando de fútbol por televisión. Se habla tanto, que tienes que hablar de muchas cosas, y se generan muchos debates. Así que sí, la culpa de alguna manera podría ser de los medios.

Cuestionario rápido
- Un gol
El de Rivaldo de chilena cuando mete al Barça en Champions. Ese ha sido el gol más espectacular que yo he visto nunca en un campo. Por lo espectacular y por lo que significaba, y en el último minuto. También tengo que decir el de Iniesta en la final del pasado Mundial.

- Un entrenador
Guardiola.

- Mejor jugador del mundo actual
Messi, sin duda.

- Mejor liga del mundo
Premier League.

- 4 futbolistas de la historia (Portero-defensa-centrocampista-delantero)
Schmeichel-Maldini-Maradona-Messi

- Equipo que mejor ha jugado al fútbol en la historia
El Barça del triplete, seguidos de cerca por el Barça de Cruyff y el Madrid de los Butragueño, Míchel, Hugo Sánchez...

- Deportista favorito (fuera del fútbol)
Rafa Nadal, por ser tan joven y por todo lo que está ganando. No se cansa de ganar y eso es espectacular.

Parte I


Carlos Camacho Rabanete (@Carlins17), Miguel Ángel García (migueel10), David Santos Merino (@daaviddd13) y Sergio Vázquez Jodar (@Sergiovazquez14)

El Iniestazo en Twitter

2 comentarios:

Dani Navedo dijo...

Gran entrevista! Le doy la razón al señor David Ibáñez en casi todo.

Tiene mucha razón en cuanto a los derechos televisivos... nos quejamos de tener una liga bipolar y resulta que ya, solo con lo que pagan las teles, se está aumentando ese abismo que hay entre los dos primeros y el resto.

En cuanto a los jeques, a mi me preocupa más el segundo punto que comenta de que cualquier día se aburren y dejan tirados a los equipos que el que no sientan los colores, aunque por lo de ahora los casos de Chelsea y City parecen alentar al resto de equipos a aceptar esa presidencia.

Gran entrevista en general.

Saludos cracks!

El Iniestazo dijo...

También nosotros nos mostramos de acuerdo, en muchos puntos, con David Ibáñez. El reparto de los derechos televisivos es insostenible tal y como está planteado ahora. Las diferencias entre los dos poderosos y el resto solo van a crecer y crecer.

El tema de los jeques es peligroso. Dani, nombras el caso positivo de Chelsea y City, pero ¿Qué va a pasar con el Racing? Una incógnita...
Está claro que dejar un club en manos de una persona que solo lo ve como una posible fuente de ingresos es peligroso, muy peligroso.

Desde aquí aprovechamos para agradecer el buen trato y todo el apoyo que nos ha brindado David Ibañez.

Un saludo a todos!

Publicar un comentario