Temporada tras temporada se repite la misma situación. Cada año se hacen comentarios similares: “Esto no puede seguir así” o “La competición se ve adulterada”. Pese a esto, la situación sigue siendo la misma, y este año más si cabe. Ya son varios los partidos en los que hemos visto “Pactos de no agresión”. Empates que sirven a ambos, puntos que aseguran objetivos. Y hasta cierto punto esto es normal. El problema es cuando esto se lleva más allá, y encima de manera descarada.

Tras este recordatorio a su afición, pide que los que se desplacen a territorio Astur apoyen al conjunto local. El mensaje es claro cuando recuerda la famosa frase “Hoy por ti, mañana por mí”. Posteriormente aclara que es un mensaje a la afición, y que en ningún momento se ha dirigido ni a entrenador ni a jugadores para pedirles que se dejen ganar. Pese a eso, la polémica está sembrada, y sino que pregunten al resto de equipos que luchan por no descender.
En el siguiente video hay gran parte del contenido de la carta de Revilla y algunas de las respuestas.
Como ya decía, estos “pactos” han existido siempre, pero lo que ya es de juzgado de guardia es dar un mensaje tan claro y públicamente. Lógicamente las réplicas a Revilla han llegado desde varias de las ciudades implicadas en el descenso. Dichas contestaciones han sido de un grado u otro según la persona, pero claro queda que la indignación es mayúscula.
En partidos que ya de por sí están bajo sospecha no se puede resbalar de la manera que lo ha hecho el presidente Revilla. Seguro que la polémica trae cola, hay mucho en juego, y sino que pregunten a Lendoiro, que se ha despachado a gusto con el cántabro. ¿Actuará algún organismo deportivo de una vez? ¿O seguiremos viendo “cosas raras” temporada tras temporada?
David Santos Merino
El Iniestazo en Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario