Éxito es la palabra con la que se podría definir al F.C. Barcelona y a su modelo deportivo. Es el éxito de un estilo y de una filosofía implantada desde hace muchos años ya en el club. Este logro se basa en su famosa política de cantera e idea que tiene este club año tras año en su apuesta por los chicos de la casa. Una apuesta que ha dado sus frutos a lo largo de la historia de esta entidad y que sigue dándolos día tras día.
En este momento, en ‘Can Barça’, más que nunca se apuesta y se ve reflejada esta política. Empezando por el patrón de la nave, Guardiola. Desde bien pequeño ya fue un canterano de las categorías inferiores del club hasta que llegó al primer equipo de la mano de Cruyff en el año 1990, de este entrenador le inspiró su filosofía y estilo que ahora él cómo míster intenta -y con gran éxito- imponer en la plantilla y en el juego de su equipo. Muchos son los que le han influido a él y al club en la consolidación de este estilo, Cruyff, Rexach, Van Gaal y Rijkaard entre otros muchos. El actual Barça es la continuación de un ciclo iniciado hace ya muchos años y que se mantiene en su máximo esplendor y con un rotundo éxito. Entrenadores que tuvo cómo Cruyff y Van Gaal confiaron mucho en los chicos de la casa y actualmente se confía aún más.
A parte de los ya consolidados en el primer equipo del Barça, Guardiola ha ido dando minutos y dando paso a nuevos valores de la fábrica azulgrana. Hay que destacar que Guardiola conoce bien la casa y todas sus categorías inferiores, especialmente desde que entró en el club para dirigir el Barça B. Cuando fue ascendido al primer equipo como entrenador subió a dos jugadores que conocía bien, Pedro y Busquets. Pedro tuvo más protagonismo y consiguió la titularidad la temporada pasada, dejando en el banquillo a un jugador como Henry, y Busquets, casi desde los primeros meses ya se hizo un hueco fundamental y clave en el esquema táctico de Guardiola. Estos fueron la continuación de otros jugadores ya consolidados en el primer equipo en la ‘era’ Guardiola. Destaco por encima de todo, que estos dos jugadores disputaron la final de la copa del mundo cómo titulares y que dos temporadas antes estaban en la 3ª división. A parte de estos jugadores que subió Guardiola ya habían otros antes que eran de la casa y que algunos llevaban ya muchos años en el primer equipo, hablo de Valdés, Puyol, Piqué, Iniesta, Xavi, Messi y Bojan.
Desde principio de temporada Guardiola ya dejó claro que aún teniendo una plantilla muy corta, cuando se necesitara se echaría mano de los canteranos, que no le hacían faltas más jugadores, que con los del B ya tenía suficientes para afrontar la temporada, y así ha sido. Empezó la temporada con una alineación en la Supercopa plagada de canteranos, Miño en la portería, Sergi Gómez y Oriol Romeu entre otros más. A lo largo de la temporada ha dado minutos y titularidades a un sinfín de jugadores, Fontás que ha tenido más protagonismo a final de temporada, Bartra, debutante este año en la Copa del Rey, Montoya, titular en Anoeta y desafortunadamente lesionado, Thiago que ha acumulado titularidades en el primer equipo y fijo para la temporada que viene ( En los próximos días subiremos un artículo sobre los hermanos Alcántara, Thiago y Rafa), Jonathan Dos Santos también con bastantes minutos, Sergi Roberto que debutó en el Bernabéu, Víctor Vázquez que jugó contra el Rubin Kazan, Muniesa que no ha tenido la suerte de jugar este año pero que ya debutó hace dos temporadas de la mano de Guardiola, Nolito que debutó también en Copa del Rey, Jeffren que lleva dos temporadas en el primer equipo y que por las lesiones no ha tenido muchos minutos este año y para acabar, Deulofeu que fue convocado con el primer equipo y que no jugó, pero ya se le demostró y Guardiola ha demostrado que se cuenta con él para el futuro. Entre los jugadores ya consolidados en el primer equipo y los que han ido debutando con Guardiola suman un total de 22 jugadores que, con mas o con menos protagonismo han jugado y debutado en el primer equipo del Barça.
El éxito de la cantera no recae sólo en el primer equipo, sino en todas sus categorías inferiores del club, todos estos equipos practican un mismo futbol y un mismo estilo y están en lo más alto de sus respectivas ligas desde benjamines hasta el Barça B. Es uno de los logros más importantes y valiosos del fútbol, es el trabajo de muchos años y siempre empezando desde abajo y con los más pequeños, en la Masía y en la ciudad deportiva.
Es un orgullo para el club que se consigan tantos éxitos y títulos a nivel colectivo e individual con los jugadores de la casa, la mayoría del equipo lo forman estos chicos de la casa y son piezas clave en la consecución de los trofeos que logran temporada tras temporada. No sólo de puertas hacia fuera sino de puertas hacia dentro dónde los jugadores que van subiendo ven que tienen posibilidades de llegar al primer equipo y que se confía en ellos y se fijan en ellos. Todo el trabajo desde abajo se ve reflejado en todos sus años de fútbol y de enseñanza de los jugadores y hacia los jugadores hasta llegar al primer equipo, y lo mejor de todo es que desde el entrenador del primer equipo hasta el niño más pequeño del club, son la mayoría, Made in ‘La Masía’.
@Carlins17
El iniestazo en Twitter


No hay comentarios:
Publicar un comentario