Hace escaso tiempo, todos soñábamos con los cuatro Clásicos. Todos esperábamos dos grandes equipos, partidos trepidantes, mucha emoción y pasión, pero ante todo FÚTBOL. Y creo que precisamente eso es lo que menos hemos vivido. Miembros de uno y de otro han dado pena en algunas acciones, pero creo que hay una diferencia muy grande, y no es otra que el apoyo de los clubes a dichas acciones.
Considero a Mourinho uno de los mejores entrenadores, ya no de la actualidad, sino de la historia. Sus números le abalan, no hay más. Incluso soy el primero en pensar que, de manera vistosa o no, logró comerse a Guardiola en la primera parte de la Copa del Rey. Pero la famosa cita atribuida a Nicolás Maquiavelo “el fin justifica los medios”, viene que ni pintada a Mourinho. El portugués se las conoce todas, y no duda en aplicarlas cuando puede.
El juego de las críticas a los árbitros, a Pep Guardiola, a los jugadores del Barça, ha llegado al límite. Y el mayor problema es que Mourinho no ha jugado solo a este juego, sino que ha hecho partícipe a jugadores como C.Ronaldo, Casillas, Adebayor, Ramos… Y lo más grave, el Real Madrid, como club, también se ha involucrado.
Desde la prensa se ha comparado las denuncias cruzadas de Barça y Madrid, y lo siento pero no es lo mismo. Considero que es lógico que el FC Barcelona se sienta atacado por parte de Mourinho, y entiendo que estén hartos de los intentos de éste por ensuciar su imagen. Es muy injusto intentar manchar los títulos de un entrenador, y más de un entrenador como es Pep, que siempre ha mostrado mucho respeto por todos sus compañeros.
Por otra parte la denuncia del Madrid me parece de risa, y parece que la UEFA pensó lo mismo. ¿De verdad alguien del club blanco creía que les iban a hacer caso? Sin embargo, no me parecen nada correctas las actitudes de Alves y Busquets. No se puede ser tan teatrero y exagerado. Para mí, la crítica en este bando es para ellos dos, en exclusiva. En el lado blanco es general.
El comportamiento del Real Madrid no es digno del mejor equipo del siglo XX. Y al igual que dijo el Cruyff, considero que la culpa no es solo del entrenador, porque si toda la plantilla actúa así es porque está aprobado desde arriba.
El Madrid se equivoca. Entiendo que los títulos urgen, y más en una entidad de esta dimensión, pero no por ello se tienen que olvidar los valores centenarios de un club. ¿Dónde queda esta temporada el famoso señorío blanco?

Se dice que la plantilla del Barça es muy corta. En cambio el Madrid se permite dejar sin convocar partido sí, partido también, a un jugador como Pedro León. ¿Qué oportunidad tiene de salir un jugador de la cantera del Madrid? Todas las “plazas” están ocupadas. ¿Va a tener minutos Morata teniendo delante a Benzema, Adebayor, Higuaín…? En mi opinión la planificación “ideal” estaría entre estos dos extremos. Y creo que precisamente eso es lo que necesita el Real Madrid. Gente de la casa, jugadores con un mínimo sentimiento hacia el club.
Lo que está claro es que si el madridismo muestra tanto apoyo al entrenador luso esto no cambiará. Y sí caerá algún título, como la Copa del Rey, pero no compensarán… Tiempo al tiempo.
David Santos Merino
El Iniestazo en Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario